Las áreas protegidas y los diferentes ambientes naturales no son espacios para compartir con las mascotas, dado que pueden afectar a la fauna nativa y al ambiente.
Las mascotas deben quedar en casa y te contamos los motivos:
- Las heces de los animales domésticos, aunque tengan todas las vacunas, pueden transmitir enfermedades a la fauna autóctona. Y aunque sean retiradas o cuidadas por sus dueños las mascotas son animales territoriales, cuyos olores pueden ocasionar el abandono de sitios de anidamiento/guarida, con pichones/crías, afectando la seguridad y el éxito reproductivo de las especies.
- Además, los perros y gatos naturalmente atacan y ahuyentan a la fauna nativa que ya cuenta con sus depredadores naturales. Tan solo un ladrido o el olor generan estrés y miedo en la fauna. Se han registrado ataques de perros a especies protegidas como el huillín, el pudú y el huemul dentro de los Parques Nacionales.
- Por otro lado, al llevarlas, las exponemos a que puedan sufrir accidentes de tránsitos en las rutas y caminos, o que puedan agredir a otras personas.
Por todo esto existe una reglamentación que prohíbe el ingreso con mascotas en los Parque Nacionales.
Disfrutemos de pasear, pero las mascotas se quedan en casa.
PÁGINAS WEB: www.nahuelhuapi.gov.ar
INSTAGRAM: @parquenacionalnahuelhuapi
FACEBOOK: Parque Nacional Nahuel Huapi
X: @pnnhinforma
YOUTUBE: Ecos del Parque TV
SPOTIFY: Voces del Parque

