El miércoles 8 de octubre tuvo lugar en la Comisión de Fomento de Villa Traful una reunión interinstitucional con el propósito de articular acciones preventivas, operativas y coordinadas de cara a la próxima temporada estival.

La reunión contó con la presencia de la Comisionada de la Comisión de Fomento de Villa Traful, Roxana Chávez, y del Director Provincial de Fauna de Neuquén, Nicolás Lagos, en su carácter de autoridad provincial en materia de fauna silvestre, junto a técnicos de la Dirección de Fauna provincial.Por parte del Parque Nacional Nahuel Huapi participaron el Coordinador de Conservación y Uso Público, Mariano Dalla Cia; el jefe de guardaparques, Germán Solveira; el jefe de la zona Norte, Diego Schroh; el jefe del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias, Daniel Dinamarca; el integrante del área técnica, Marcelo Bari; y miembros del equipo de CETIC.

Durante el encuentro se abordaron múltiples temas estratégicos para fortalecer la vigilancia, prevención y la gestión de emergencias en el ámbito natural de Villa Traful y sus inmediaciones.

Entre los puntos más destacados se trataron:

– La planificación de acciones conjuntas para la temporada de verano, con especial énfasis en la prevención de incendios forestales y el control del flujo de visitantes.

– Propuesta de interconexión de recursos tecnológicos, en particular integrar las cámaras del CETIC del Parque con las cámaras de monitoreo de la Dirección de Fauna provincial, para mejorar la eficacia del sistema de alerta temprana y vigilancia territorial.

– Incorporación de un brigadista adicional para la zona de Traful, sumando al equipo ya existente de dos brigadistas, más el refuerzo de bomberos y policías provinciales, y la instalación de una patrulla de brigadistas de incendios forestales que actuará desde una base en Traful.

– Proyecto de instalación de una cisterna de 100.000 litros provista por Parques Nacionales en inmediaciones del área de servicios de Villa Traful, con el fin de contar con una reserva estratégica de agua para emergencias.

– Acuerdos específicos de coordinación para acciones preventivas, operativas y logísticas entre los distintos organismos presentes, con miras a anticipar escenarios y responder con eficiencia ante eventualidades.

La reunión fue valorada como muy productiva, ya que permitió delinear una hoja de ruta compartida entre organismos nacionales, provinciales y locales, reforzando la capacidad de respuesta conjunta para la próxima temporada estival.