El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informa sobre la situación actual del incendio Los Manzanos, que se mantiene activo en dos sectores principales: Lago Roca y Hess, y El Manso Inferior Cerro Santa Rita.

La situación es compleja debido a las condiciones meteorológicas adversas. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego ha emitido una alerta para hoy y los próximos días, previendo condiciones críticas de peligro de incendio. Se esperan altas temperaturas, bajos niveles de humedad y vientos intensos entre 30/40 km y ráfagas hasta 60km, factores que favorecerán la propagación del fuego y el posible surgimiento de nuevos focos secundarios.

Se aclara que Parques Nacionales NO está convocando voluntarios para los incendios.

Recursos generales desplegados en el incendio Los Manzanos hoy.

Alrededor de 80 personas están trabajando en tareas de coordinación, infraestructura, logística y comunicación.

Los Medios aéreos dos helicópteros, el avión hidrante y observador del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el avión anfibio y el helicóptero BELL UH1H del Ejército Argentino, continúan operando con ataque directo de agua y traslado de brigadistas. Hoy colaboró de la Empresa Lago Escondido un helicóptero Bell con personas y apoyo logístico para recarga de agua del avion anfibio y un domo con cámara para observar la zona de Santa Rita.

Recursos y Estrategias en la Zona Lago Roca y Hess

En la zona del Lago Roca y Hess, se mantienen las estrategias de combate del fuego y protección de las poblaciones. Sin embargo, debido a las extremas condiciones de seguridad para los combatientes, hoy las brigadas debieron ser replegadas de algunos sectores de trabajos Paso dificil, Laguna Quetro, Laguna Marcia, El Filo y El Derrumbe. Permanecen 69 Brigadistas, 2 Guardaparques y 15 Pobladores.

Recursos en la Zona de El Manso Inferior Santa Rita

En la zona de El Manso Inferior y Cerro Santa Rita, el incendio permanece con gran actividad afectando casi la totalidad de la superficie de todo el Cerro, que es una zona de difícil acceso, con grandes pendientes mayores a 65 grados, abundante vegetación, cañaverales y árboles de gran porte. Por lo que el combate se centra en los en focos secundarios más cercanos a las poblaciones. Hoy se lograron controlar dos de ellos.

Además, personal de Parques Nacionales recorre las poblaciones para relevar y abordar medidas preventivas.

Recursos de hoy: 35 Brigadistas, 3 Guardaparques, 10 Pobladores, 4 Personal vial. Se conformó un nuevo campamento para alojar a los brigadistas que fueron convocados de otro puntos del país. Este campamento esta ubicado en el camping ” El Puerto de Osvaldo” en la primera pasarela, que esta próximo a las poblaciones más cercanas al Cerro Santa Rita y permite un rápido despliegue. Permanecen en el lugar móviles de ataque inicial, máquinas viales y herramientas.

Se solicita a los visitantes y residentes respetar las siguientes restricciones de acceso:

El Comité de Emergencia cuenta con la colaboración de:

Comisión de Fomento de El Manso, Comité de Emergencia El Manso y SPLIF, Camping Puerto Osvaldo, Pobladores de Hess, Roca y El Manso, Cámara de Turismo Bariloche, Asociación de Hoteles Bariloche, Bariloche Bureau, Estancia Las Marías, Hostería Lodge Lago Roca, Empresa Lago Escondido.

Además trabajan agentes del Ejército Argentino, Policía Federal Argentina División Bomberos Aeropuertos, Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería Nacional, Policía de Río Negro, Hospital Zonal de Bariloche y El Bolsón, Protección Ciudadana de Bariloche, Protección Civil de Río Negro y el Servicio Meteorológico Nacional