Desde la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, se informa una serie de recomendaciones de seguridad dirigidas a todos los visitantes que ingresan a esta área natural protegida. Se recuerda que las normas del Parque Nacional se aplican estrictamente para la protección de los visitantes y la conservación del ambiente, y que cada persona es responsable de su propia seguridad.

Durante el invierno factores como la acumulación de nieve, el aumento del caudal de arroyos y ríos, fuertes heladas, vientos intensos, avalanchas, bajas temperaturas y la reducción de horas de luz incrementan significativamente los peligros para la realización de actividades al aire libre y de montaña. Estas condiciones pueden provocar desprendimiento de rocas, caída de árboles y ramas e inestabilidad del suelo debido a la presencia de agua, barro, nieve o hielo.

Ante un fuerte temporal de nieve, viento o lluvia, se recomienda no salir. Es fundamental que tanto los prestadores turísticos como los visitantes respeten las indicaciones, se mantengan atentos y se informen adecuadamente.

Información esencial antes de salir.

Antes de emprender cualquier actividad dentro del Parque, es indispensable consultar la siguiente información actualizada:


• Estado de Rutas Nacionales, Provinciales y Caminos: Consultar Vialidad Nacional en https://www.argentina.gob.ar/vialidad/estado-de-las-rutas
• Pronóstico y Alertas Meteorológicas: Consultar el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en http://www.smn.gov.ar/.
• Estado de Puertos y Navegación: Contactar a Prefectura Naval Argentina al 106 antes de navegar.
• Estado de Refugios: Información disponible en el Club Andino Bariloche https://www.clubandino.org/.
• Peligro de Avalanchas (Invierno): Consultar el Centro de Información de Avalanchas Bariloche en Instagram @avalanchasbariloche y en https://www.avalanchas.com.ar/.

Para Senderistas: Actividades al aire libre y montaña

  1. Registro de Trekking: Es obligatorio realizar el registro 48 horas antes de la salida en www.nahuelhuapi.gov.ar o www.barilochetrekking.com. Verifica el pronóstico por posibles alertas meteorológicas.
  2. Preparación y equipo:
    o Elegir un recorrido acorde a tu capacidad física y experiencia en montaña.
    o Llevar equipo adecuado para invierno (botas, bastón, ropa impermeable, raquetas, etc., no zapatillas de correr).
    o En esta época, la nieve, el hielo y el barro ralentizan el avance. Planificar tu salida adaptando los horarios, considerando las horas de luz y el esfuerzo físico.
    o Llevar suficiente agua, protector solar, ropa abrigada, guantes, comida (frutos secos, caramelos) y bebidas para hidratarte.
  3. Seguridad en el sendero:
    o Circular solo por senderos habilitados. Infórmate sobre el cierre y apertura de senderos.
    o Siempre ir acompañado. Tu acompañante podrá dar aviso en caso de accidente.
    o Informar siempre a alguien (familiar, amigo, encargados de hostería/camping/hotel) sobre tu recorrido y hora estimada de regreso.
    o Salir temprano para aprovechar la luz del día.
    o En zonas pedregosas, estate atento a la posible caída de rocas y desprendimientos de suelo.
    o No te refugies debajo de árboles, postes o cables eléctricos durante tormentas.
  4. Uso de Refugios: Solicita la reserva previa en los refugios que planeas visitar. Más información en https://www.clubandino.org/.
  5. Comunicación: Cargar tu celular y agendar los números de emergencia antes de salir. Tener en cuenta que no hay señal en muchos sectores de montaña.
  6. Cuidado del Ambiente:
    o Llevarte siempre tus residuos.
    o En la montaña no está permitido hacer fuego, solo se puede utilizar calentador.
    o No ingresar con mascotas
  7. En caso de accidente: Cualquier persona que preste socorro deberá señalizar el sitio, no mover innecesariamente al herido y nunca dejarlo solo.

Para vehículos: Circular por caminos de montaña

  1. Condiciones del Vehículo:
    o Verificar el anticongelante, las luces y la altura de tu auto según el camino a recorrer.
    o Es obligatorio portar cadenas ante posibles nevadas; asegurate de que coincidan con el rodado y sepas colocarlas.
    o Lleva siempre una pala y una soga de arrastre o eslinga para facilitar un rescate.
  2. Conducción Segura:
    o Las bajas temperaturas y heladas crean manchones de hielo invisibles (“hielo negro”), especialmente en zonas de sombra. Extrema la precaución.
    o Evitar circular por caminos donde no puedas distinguir claramente la calzada, prestando especial atención a desbordes o circulación de agua.
    o No manejar sin experiencia en conducción con hielo o nieve, y sin un vehículo y cubiertas aptas.
    o Solo circular si es imprescindible e inevitable, y con experiencia en este tipo de conducción, extremando las precauciones.
    o Cuando la calzada presenta baja adherencia por nieve y hielo, el uso de cadenas es imprescindible.
    o Evitar circular en horario nocturno.
  3. Ante un Inconveniente: Coloca las balizas a 50 o 60 metros del auto.
  4. Atención General: Las distancias y el clima dificultan el tránsito. Estate atento al cierre de circuitos, caminos y sendas por acumulación de nieve.
Slot Gacor
SLOT GACOR
SLOT GACOR
SITUS GACOR
https://www.sakumaexportsltd.com/api/
https://ledbyher.org/api/
Slot Gacor
Slot Gacor
Slot Gacor
Slot Gacor
Slot Gacor
Slot Gacor
Slot Gacor
Slot Gacor
Slot Gacor
Slot88 Resmi
https://www.perlindunganhukum.com/services/
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
Slot88 Resmi
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138
SITUS 138