En el marco del Proyecto del gato huiña del Conicet/CENAC y de las acciones para conservar a esta especie, la División Educación Ambiental, el Área Biología de la Conservación, compartieron una jornada con la Escuela N°202 de Villa Mascardi.
La propuesta fue compartir saberes sobre la especie.
La escuela, que vive en el mismo ambiente que el Gato Huiña, aportó su experiencia y conocimiento del territorio mientras que el equipo técnico pudo aportar aspectos sobre la biología, ecología y conservación de esta emblematica especie andina.
Esta fue la primera etapa, donde también se conversó sobre medidas de cuidado esta especie, así como pautas para poder cohabitar en el mismo territorio.
En una segunda etapa, se impulsará la colocación de dos carteles sobre la ruta, que visibilizan la presencia del gato huiña en el área de Mascardi.
Juntos construimos nuevas formas para cohabitar y conservar, con la intención de aprender, escuchar y construir un territorio en conjunto.




