El Parque Nacional Nahuel Huapi informa que entre el 20 y el 31 de octubre se llevará adelante la campaña escolar “Unidos por Naturaleza para la Naturaleza”, un proyecto interinstitucional de prevención de incendios forestales, rurales y de interfase en la región patagónica.

La iniciativa, que desde 2009 reúne a organismos nacionales, provinciales y municipales, tiene como objetivo principal promover la conciencia ambiental en el ámbito educativo formal, con un enfoque especial en la prevención de incendios. Este año la mesa de trabajo en Bariloche está integrada por la Administración de Parques Nacionales (a través del Parque Nacional Nahuel Huapi, su División de Educación Ambiental e Incendios, Comunicaciones y Emergencias – ICE), el Gobierno de Río Negro a través del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (Brigada Nacional Sur, Regional Patagonia y Dirección Nacional de Prevención y Mitigación), la Municipalidad de San Carlos de Bariloche mediante Protección Civil,
y la Fundación Jóvenes por Bariloche.
La campaña está destinada a estudiantes de 5° grado de escuelas públicas de Bariloche y alrededores. A lo largo de dos semanas, los equipos interinstitucionales desarrollarán encuentros lúdicos y educativos en gimnasios y espacios amplios, donde cada jornada reunirá alrededor de 200 estudiantes en dos turnos.
Las actividades se basarán en el juego como herramienta pedagógica, proponiendo estaciones temáticas donde los niños y niñas podrán aprender, de manera vivencial y participativa, sobre biodiversidad nativa, el correcto apagado de fogones, el índice meteorológico de peligro de incendios, la importancia de la interfase urbano–forestal, la preparación de una mochila de emergencia y el rol de las y los combatientes forestales.
La campaña no solo busca brindar información y herramientas prácticas, sino también fortalecer la relación de las nuevas generaciones con su entorno natural, promoviendo valores de cuidado, prevención y responsabilidad colectiva.
Con la participación activa de instituciones locales, provinciales y nacionales, “Unidos por Naturaleza para la Naturaleza” reafirma que la educación ambiental es una estrategia fundamental para prevenir incendios y proteger los ecosistemas, la cultura y la calidad de vida de las comunidades de la Patagonia.






