SOLO HUELLAS – Hantavirus, prevenir enfermedades trasmitidas por roedores.

“Solo Huellas. Recomendaciones y cuidados en la naturaleza” Los roedores son parte de la naturaleza y siempre han convivido con las personas. Quienes viven y visitan la región patagónica lo hacen en un lugar donde existen diferentes especies silvestres que, en algunos casos, pueden transmitir enfermedades como el Hantavirus. Para evitar el contagio de este […]
¡YA LLEGA LA TERCERA EDICIÓN DE LA SEMANA DEL HONGO!

“Semana del Hongo – entramando artes y ciencia” es un encuentro en torno al reino Fungi que busca visibilizar y celebrar a los hongos con quienes vivimos en Bariloche: sus nombres, formas, texturas, funciones, propiedades medicinales, sabores, aromas, afectividades y creaciones. Desde la figura del hongo exploramos la multiplicidad de modos de vida, los lazos […]
LA INTENDENCIA DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI AGRADECE A LAS INSTITUCIONES Y PERSONAS QUE COLABORARON EN LA BÚSQUEDA DEL JÓVEN DESAPARECIDO

El pasado Lunes 7 de abril, tras la denuncia realizada en la Comisaría 27 por la familia del joven, y por solicitud del Ministerio Público Fiscal, a través de la Fiscalía N° 6 a Cargo del Dr. Marcos Sosa Lukman, se activó de inmediato el Protocolo de Búsqueda correspondiente, conformándose el COE, en el Departamento […]
SOLO HUELLAS – Las mascotas deben quedar en casa

Las áreas protegidas y los diferentes ambientes naturales no son espacios para compartir con las mascotas, dado que pueden afectar a la fauna nativa y al ambiente. Las mascotas deben quedar en casa y te contamos los motivos: Por todo esto existe una reglamentación que prohíbe el ingreso con mascotas en los Parque Nacionales. Disfrutemos […]
PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DEL HUEMUL – TRABAJO CONJUNTO ENTRE DIVERSAS ÁREAS PROTEGIDAS DE ARGENTINA Y CHILE

En el Marco del “Programa Conservación del Monumento Natural Huemul”, la Dirección Regional Patagonia Norte y los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín se encuentran realizando tareas conjuntas de monitoreo y seguimiento de un ejemplar de huemul (Hippocamelus bisulcus) “Nehuenche” que se encuentra en la zona norte del Parque Nacional Nahuel Huapi. Este hallazgo y […]
UN VIAJE A TRAVÉS DE LOS PARQUES NACIONALES DE ARGENTINA

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, a través del Museo de la Patagonia invita a conocer esta interesante exhibición fotográfica, que ya se encuentra habilitada en la Sala Chonek del Museo, concebida para celebrar el Día de los Parques Nacionales en Argentina, en el marco del 103° aniversario de la Creación del Parque Nacional […]
FIN DE SEMANA – TODO LO QUE HAY QUE SABER PARA DISFRUTAR DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI

Antes de ir a la montaña, completar el Registro de Trekking único dentro de las 48 hs. previas a la salida en www.nahuelhuapi.gov.ar, o en nuestro Instagram @parquenacionalnahuelhuapi, o en www.barilochetrekking.com, seleccionando la senda o recorrido a realizar. Si la senda NO figura en el listado del registro es que NO ESTA HABILITADA, y si […]
SOLO HUELLAS – Protejamos a la fauna nativa

Las diferentes especies de fauna con las que nos podemos encontrar en las áreas naturales o protegidas invitan a disfrutarlas, observándolas y fotografiándolas a la distancia, pudiendo compartir un espacio con ellas. Pero algunas de nuestras acciones pueden ser perjudiciales, por ello es importante tener en cuenta las siguientes indicaciones: Disfrutar de los espacios naturales y […]
ACTIVA PARTICIPACIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI EN LAS OPERACIONES DE BÚSQUEDA EN LA ZONA NOROESTE DEL ÁREA PROTEGIDA

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que un equipo conformado por tres Guardaparques y diez Brigadistas del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Área Protegida, colaboran en las operaciones de búsqueda del joven Ezequiel Matías Vergara. Desde el primer día, personal del Parque Nacional trabaja intensamente junto a equipos de diversas […]
LAS ISLAS… UNA MIRADA FOTO(GEO)GRÁFICA DE LAS MALVINAS

La muestra “Las Islas”, del Profesor Adrián Monteleone, propone una mirada subjetiva de las Malvinas, un espacio que para muchas personas sólo significan guerra, el dolor o el justo reclamo territorial y soberano, sin embargo, poco sabemos sobre su sociedad, historia, medio natural, infraestructura, relatos de viajeros o representaciones literarias. El material exhibido refleja parte […]