En una experiencia que unió educación, compromiso y acción ambiental, los estudiantes de 6º grado “A” de la Escuela N° 341 “Los Arrayanes”, participaron en una jornada de reforestación en el Istmo de Quetrihué, acompañados por personal de la Unidad Operativa Noroeste (UONO) de Villa La Angostura de la Administración de Parques Nacionales.
Previo a esta actividad, en el aula, se llevó adelante un encuentro donde los alumnos reflexionaron sobre la importancia de cuidar nuestros Parques Nacionales y también sobre la tenencia responsable de mascotas en el hogar.

Estos espacios de intercambio permitieron preparar a los chicos para comprender mejor el valor de las acciones que luego realizaron en el territorio.


Durante la jornada en el istmo, los alumnos plantaron aproximadamente 80 ejemplares de especies nativas como arrayán, maitén, chilco y espino azul, en sectores que presentaban signos de degradación. Con esta acción, contribuyeron a recuperar un área de enorme valor ecológico y cultural dentro del Parque Nacional Los Arrayanes, al tiempo que vivieron en primera persona la importancia de proteger la biodiversidad local.

La propuesta se enmarca en el proyecto Reforestación Educativa en el Istmo de Quetrihué, impulsado por personal de la UONO, que busca fortalecer la conciencia ambiental desde la práctica y la participación comunitaria. Este fue el marco para que junto a los docentes se desarrolle el proyecto escolar “Nos ponemos la camiseta de guardianes del territorio”.


Al finalizar la plantación, guardaparques y brigadistas compartieron con los alumnos actividades lúdicas y demostrativas relacionadas con su labor cotidiana. A través de juegos y simulaciones, los niños pudieron experimentar cómo se trabaja en la prevención y manejo de emergencias, utilizando equipos como mangas de incendio, motobombas y camillas rígidas.


Como cierre de este ciclo de actividades, próximamente los alumnos realizarán un viaje en catamarán para conocer y disfrutar de los dos parques nacionales que rodean a Villa La Angostura: el Parque Nacional Nahuel Huapi y el Parque Nacional Los Arrayanes.


Esta jornada reflejó el compromiso conjunto de la comunidad educativa y del personal de Parques Nacionales por promover el cuidado del entorno natural. Además de embellecer el istmo, se sembró en los alumnos una semilla de conciencia y responsabilidad ambiental que perdurará en el tiempo.