Con la llegada de las primeras tormentas y nevadas pronosticadas, la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi brinda información y recomendaciones para disfrutar con responsabilidad de los diferentes atractivos que ofrece el área protegida.

Durante el otoño, invierno y principios de la primavera la gran acumulación de nieve, el crecimiento de los arroyos y ríos, fuertes heladas, vientos intensos, avalanchas, bajas temperaturas y escasas horas de luz, generan una condición de mayor peligro para circular al aire libre o hacer actividades de montaña.

Cuando se visita el Parque Nacional, se ingresa a un área natural que implica posibles riesgos, donde las normas se aplican estrictamente para proteger al visitante y conservar el ambiente. Cada persona es responsable de su seguridad.

Por tal motivo queda bajo absoluta responsabilidad de los prestadores turísticos y visitantes respetar las indicaciones, estar atentos e informarse.

Consultar sobre los refugios abiertos y cerrados en www.clubandino.org

Recomendaciones:

•             Los diferentes senderos y áreas de uso público están insertos y expuestos a los procesos naturales propios de los ambientes de un Parque Nacional, como la caída de ramas y árboles que es frecuente, por ello es importante evitar actividades al aire libre.

•             Asegurar los elementos que puedan volarse

•             Antes de salir a navegar consultar a Prefectura Naval Argentina el estado de los puertos y la navegación al 106.

•             No refugiarse debajo de los árboles, postes o cables de electricidad.

•             Verificar las condiciones del vehículo: anticongelante, cadenas, luces, la altura del auto y el camino a recorrer.

•             Las bajas temperaturas y heladas dejan grandes manchones de hielo que no son visibles, pero sí pueden ser fatales. Tener precaución en los lugares de sombras sobre las rutas ya que poseen hielo negro.

•             Ante algún inconveniente colocar las balizas a 50 o 60 mts del auto.

•             Recordar que las distancias y el clima dificultan el tránsito.

•             Ante un fuerte temporal de nieve se recomienda no salir. Ser responsable por su vida y por las personas que corren grandes riesgos en los rescates.

•             Estar atentos al cierre de circuitos, caminos y sendas por la acumulación de nieve.

•             Para salir a la montaña es obligatorio hacer el Registro de Trekking dentro de las 48 hs. previas a la salida, chequeando el pronóstico por posibles alertas meteorológicos. El registro se puede realizar en: www.nahuelhuapi.gov.ar, www.barilochetrekking.com

Más recomendaciones para senderistas, actividades al aire libre, y automovilistas en:

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid0BC55ysxFVBpXGYoAxTUS49Z153oQ2MoMM5H4yko1darphVtNEVwsoaCsa8UYBYuAl&id=100064545198746

Imágenes gentileza de la Guía del Parque Nacional Cecilia Rupar