@parquenacionalnahuelhuapi
@pnnh_ecosdelparquetv
@museopatagonia
Parque Nacional Nahuel Huapi
@PnnInforma
English version click here
PRESENCIAL / On-site
Oficina de Informes en Bariloche / Information Office in Bariloche
•San Martin 24 de lunes a viernes de 9 a 14Hs. / Monday to Friday from 9 a.m. to 2 p.m.
•Email informesnh@apn.gob.ar
Oficinas de Informes en Villa la Angostura (Istmo y Bahía Mansa) / Information Office in Villa la Angostura (Isthmus and Bahía Mansa)
•Todos los días de 9 a 19Hs. / Every day from 9 a.m. to 7 p.m.
•Email angosturanh@apn.gob.ar
El incumplimiento de estas normas es multado.
•No ingresar con mascotas, ya que afectan a la fauna nativa y al ambiente.
•No utilizar Drone según el “REGLAMENTO PARA EL USO DE VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS EN ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES”. Los equipos son retenidos.
•No hacer esquí acuático. Los equipos son retenidos.
•No hacer fuego en todo el territorio de los Parques Nacionales, salvo en los campings o áreas agrestes habilitadas donde la cartelería indique el uso autorizado de fuego. Fuera de esos espacios hay que llevar calentador.
•Están prohibidas todas las actividades recreativas sobre los espejos de agua congelados, como el patinaje o caminata, dentro de la jurisdicción del Parque Nacional. Disposición DI-2021-235-APN-PNNH#APNAC
• Es obligatorio hacer el registro de trekking al menos 48 Hs. antes y chequeando el pronóstico por posibles alertas meteorológicas, en este formulario https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScL5EuxLZGDb0tOrAsg9Bgm3-C5FFcvpmDncHzSo9NSI3v4sw/viewform
•Llevarse los residuos siempre.
•No alimentar a la fauna nativa, dado que existe el riesgo de transmisión de enfermedades y además se modifica la dieta natural de los animales.
•Elegir el recorrido de acuerdo con nuestra capacidad física y experiencia en montaña. Los senderos de trekking son largos y llevan muchas horas de caminata, con distintos niveles de dificultad.
• En la montaña no está permitido hacer fuego y solo se puede utilizar calentador.
•Antes de salir consultar las condiciones del clima por posibles alertas meteorológicas (fuertes vientos, nevadas o lluvias) que provocan el cierre de los senderos y áreas e incrementan la posibilidad de caída de ramas y árboles. Además, los posibles cambios bruscos de temperatura pueden ocasionar insolación o hipotermia.
•Informar siempre a alguien (familiar, amigo, encargados de hostería, camping y hotel) sobre el recorrido a realizar y cuándo va a regresar.
•Salir temprano, llevar suficiente agua, alimentación y ropa adecuada de montaña (no ojotas ni crocs), protector solar, gorro, silbato, comida de marcha como frutos secos, caramelos y agua pura para la hidratación.
•Siempre ir acompañado de alguien, que podrá dar aviso en caso de accidente.
•En zonas pedregosas estar atentos a posible caída de rocas y desprendimientos del suelo.
•Circular solamente por las picadas, sendas y senderos autorizados.
•Cargar el celular y agendar los números de emergencia antes de salir a caminar por la montaña, para poder así comunicarse, en caso de un incidente. Tener en cuenta que no hay señal en muchos sectores.
•Es obligatorio usar chaleco salvavidas y/o dispositivo de ayuda a la flotación a bordo de embarcaciones (disposición DI-2020-132-APN-SCBA#PNA). Ante una emergencia náutica llamar al 106.
•La actividad de pesca está regulada según el permiso de pesca vigente.
•La navegación a motor en lagos debe realizarse siempre fuera de las zonas de prioridad para Nadadores de Aguas Abiertas.
•Circular con precaución a menos de 40 KM/h por los caminos de montaña. informarse antes de salir sobre el estado, horarios de ingreso, egreso y condición de estos.
•Ante el encuentro con un Puma. No corra. Recoja los niños. Agite los brazos y camperas sobre la cabeza. Retroceda lentamente sin dar la espalda. Si el puma se pone agresivo: No saque la vista de él. Grite fuertemente. Defiéndase agresivamente.
•Respetar todas las indicaciones y protocolos vigentes por COVID 19.
Para ampliar la información ingresar a http://www.nahuelhuapi.gov.ar/solo_huellas.html
- Tarifa General $5.500
- Residentes Nacionales $1.500
- Niños 6 a 16 años $1.000
- Estudiantes Universitarios/Terciarios $1.000
- Residentes provinciales $1.000
- Residentes locales $0
- Jubilados o Pensionados $0
- Menores de 6 años -0 a 5 años incluido- $0
- Persona con discapacidad $0
- Acompañante Persona con discapacidad $0
- Excursión Escolar Educativa $0
- Guías, Coordinadores y Tour Líder $0
- Atención Protocolar $0
Las tarifas mencionadas son válidas para el primer día de visita, aplicándose un descuento del 50% para el segundo día y subsiguientes.
Para poder realizar una visita tranquila y disfrutar de los recorridos es fundamental poder cumplir y respetar los horarios e indicaciones de los caminos a Pampa linda y Cascada los Alerces.
Respetar la velocidad máxima de 40 km/hora. Se realizarán controles de velocidad espontáneos. Evitar multas.
Se recomienda evitar el horario de ingreso de las excursiones en Mascardi que es entre las 9 y 10 de la mañana aproximadamente, ya que en ese momento se suman transportes y visitantes generando demoras en el cobro de acceso al parque.
IMPORTANTE: El tramo desde Pampa Linda a Base del Tronador y Mirador del Ventisquero Negro tiene una capacidad de circulación y estacionamiento limitada. Eventualmente se restringirá la circulación desde Pampa Linda en momentos de congestión vehicular. Por seguridad respetar estas indicaciones.
-Ida y vuelta caminando: Ingreso hasta las 14hs. Tiempo de caminata sólo ida 3hs.
-Ida y vuelta en bicicleta: Ingreso hasta las 15 hs. Tiempo de recorrida sólo ida 2Hs.
-Ida caminando y vuelta en barco con pasaje comprado: Ingreso hasta las 15 hs. Tiempo de caminata 3 hs.
-Ida en bicicleta y vuelta en barco con pasaje comprado: Ingreso hasta las 16 hs. Tiempo de recorrida en bicicleta 2 hs.
Horario máximo de permanencia en el bosque de arrayanes hasta las 18 hs
*Antes de emprender la travesía realizar el Registro de Trekking obligatorio y gratuito, al menos 48 Hs. antes y chequeando el pronóstico por posibles alertas meteorológicas, en www.nahuelhuapi.gov.ar
IMPORTANTE: Al hacer el registro de trekking se debe seleccionar la senda o recorrido a realizar. Si la senda NO figura en el registro es que NO ESTÁ HABILITADA. La misma se encuentra cerrada por razones de seguridad. Queda bajo absoluta responsabilidad de cada persona respetar estas indicaciones.
Para pernoctar en los refugios se necesita reserva previa. Más consultas en https://www.clubandino.org/
Travesías solo con guías habilitados
•Ref. Meiling-Glaciar Alerce-Ref. Rocca (en ambos sentidos)
Con excepción de los senderos listados a continuación, TODOS los senderos habilitados del Parque Nacional Nahuel Huapi y de la Ciudad de San Carlos de Bariloche, requieren de registro previo OBLIGATORIO. Evite multas.
• Mirador de Laguna Verde
• Cascada de los Duendes
• Mirador del Lago Gutiérrez
• Lago los Cántaros
• Piedras Blancas (Isla Victoria)
• Totoras (Isla Victoria)
• Saltillo de las Nalcas
• Garganta del Diablo
• Cascada Los Césares
• Cascada Los Alerces
• Lago Fonck
• Playa Ninva
@parquenacionalnahuelhuapi
@pnnh_ecosdelparquetv
@museopatagonia
Parque Nacional Nahuel Huapi
@PnnInforma
Bariloche
• 24 San Martin st.
• From Monday to Friday - 9 AM / 2 PM.
• E-mail informesnh@apn.gob.ar
Villa la Angostura
• Quetrihué Isthmus and Bahía Mansa
• Daily from 9 AM to 7 PM.
• E-mail angosturanh@apn.gob.ar
- General fee $3.500
- National Residents $1.000
- Children 6/16 y.o. $500
- University students $500
- Province Residents $600
- Local Residents - free
- Retiree - free
- Children under 6 y.o. - free
- Handicapped - free
- Handicapped caregiver - free
- School Study Trip - free
- Tour guides, coordinators, and leaders - free
- Protocol Ticket - free
These fees are applicable for the first day of visit. From the second day and on there will be a discount on 50%
IMPORTANT: The way from Pampa Linda to Tronador base and Ventisquero Negro lookout has limited circulation and parking capacity. Circulation from Pampa Linda will eventually be restricted in rush hours. For safety, follow instructions.
Entrance from 10 AM to 2 PM.
Exit from 3 PM to 8 PM.
- Walking round trip: Access up to 2PM. Total time 6 hours.
- Cycling round trip: Access up to 3PM. Total time 4 hours.
- Going on foot and returning by boat (with ticket bought in advance): Acces up to 3 PM. Walking time 3 hours.
- Going by bike and returning by boat (with ticket bought in advance): Acces up to 4 PM. Cycling time 3 hours.
Maximum allowed length of stay in the myrtle forest until 6 PM
*Before start your trekk, fullfill 48 hours in advance the Mandatory and Free Trekking Registration, checking the weather forecasts at www.nahuelhuapi.gov.ar
IMPORTANT: When you fullfill the Trekking Registration, you must choose the trail you will do.
If the trail is NOT listed in the registry, it is NOT OPEN. It is closed for safety reasons. It is the absolute responsibility of each person to respect these instructions
A reservation is required to stay in the shelters. More information at https://www.clubandino.org/
• Meiling shelter - Glaciar Alerce – Rocca Shelter (both ways)
• Jakob- Laguna Negra (both ways)
• Mirador de Laguna Verde – Laguna Verde Lookout
• Cascada de los Duendes – Duendes Waterfall
• Mirador del Lago Gutiérrez – Gutierrez Lake Lookout
• Piedras Blancas (Victoria Island) – White stones
• Totoras (Victoria Island) - Cattail
• Saltillo de las Nalcas – Las Nalcas Waterfall
• Garganta del Diablo – Devil’s Throat Waterfall
• Cascada Los Césares – Los Césares Waterfall
• Cascada Los Alerces – Los Alerces Waterfall
• Lago Fonck – Fonck Lake
• Playa Ninva – Ninva Beach
• Brazo Última Esperanza – Last Hope Arm
• Aguada del Burro – Donkey Through
• Lago Correntoso – Fast-flowing Lake
• Las Lagunas – The Lagoons
• Arroyo Cataratas – Waterfals Stream
• Bosque de Arrayanes – Myrtle Woods
• Mirador lago Moreno – Moreno Lake Lookout
• Puente Romano – Roman Bridge
• Villa Tacul
• Lago Escondido – Hidden Lake
• Bahía de los Troncos (Playa Palitos) – Trunk Bay (Sticks Beach)
• Mirador Brazo Tristeza – Sadness Arm Lookout
Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi
Av. San Martín 24 -
San Carlos de Bariloche
R8400ALN -
Pcia. de Río Negro
Tel: 294-4423111/4423121/4422734 Int. 200
informesnh@apn.gob.ar